Ir al contenido

 "PREPARADOS PARA EL MUNDO"

Desde LDF buscamos formas de hacerte la vida más fácil, porque sabemos que los adolescentes son la etapa más movida y complicada.

100% online para que lo puedas hacer a tu ritmo. 

La educación en valores es el cimiento de un liderazgo poderoso y transformador en la crianza de adolescentes.

 

Imagina criar hijos que no solo entienden la diferencia entre el bien y el mal, sino que están decididos a liderar con integridad y compasión en un mundo cada vez más caótico.

Inculcar valores como la honestidad, el respeto y la empatía no es una opción, es una revolución silenciosa que prepara a los adolescentes para enfrentar cualquier desafío con una brújula moral inquebrantable.

 

Cuando los padres lideran con valores, crean líderes jóvenes que no solo siguen reglas, sino que inspiran cambios significativos en su entorno.

 

Esta forma de liderazgo parental no solo fortalece la relación familiar, sino que arma a los adolescentes con la resiliencia y el coraje necesarios para ser agentes de cambio en un mundo que necesita desesperadamente su influencia positiva.

¿Sabías que...?


No crear un entorno de comunicación segura deja a tus hijos aislados y propensos a malas decisiones.



Ignorar la necesidad de educación en valores puede llevar a que tus hijos carezcan de empatía y responsabilidad.



¿Quieres que tus hijos repitan tus errores?

Aunque no todo es malo ni extremo, depende de ti, elige:


 Elevar tu liderazgo parental y moldear el camino hacia el éxito para tus hijos.


Cultivar la empatía y la responsabilidad en tus hijos para construir futuros        líderes compasivos.


Fomentar la apertura y la confianza en tu hogar, preparando a tus hijos para enfrentar el mundo con integridad y ética.

Una familia disfuncional no solo es aquella familia

donde hay problemas de drogas, vandalismo o

cuando comete delitos. 

Una familia disfuncional se caracteriza por patrones de comportamiento dañinos y una falta de comunicación efectiva, lo que genera un ambiente de tensión y conflicto constante.

 

Los padres a menudo os sentís abrumados y agotados mentalmente, incapaces de manejar el estrés diario y las responsabilidades, lo que agrava aún más la disfunción familiar.

 

En estas familias, los roles y límites suelen ser confusos o inexistentes, y los miembros a menudo experimentan problemas emocionales y psicológicos. La falta de apoyo y comprensión puede llevar a problemas de autoestima y a dificultades para formar vínculos saludables en el futuro.

 

Es crucial intervenir y ofrecer apoyo para romper este ciclo y fomentar relaciones familiares más saludables y constructivas.

Pero no te desesperes, porque para problemas...

¡¡¡SOLUCIONES!!!

 ¿Te sientes agotado y abrumado por la convivencia familiar? Acceder a esta información es el primer paso para transformar tu hogar, proporcionándote herramientas efectivas para mejorar la comunicación y resolver conflictos.

 No dejes que el estrés y la disfunción controlen tu vida familiar; actúa ahora y crea un ambiente saludable para todos.      


Implementa una rutina de comunicación abierta y honesta en la familia, estableciendo tiempos regulares para discutir sentimientos y resolver conflictos.

Además, tendrás apoyo y recursos para abordar el agotamiento mental y fortalecer los lazos familiares.       


¿Necesitas un descanso y tiempo para reflexionar? Tendrás las herramientas necesarias para reducir el agotamiento y encontrar nuevas formas de impulsar la convivencia familiar. Revitaliza tu energía y enfoque, y crea un hogar más óptimo y funcional.

 Ofrece a tu familia el obsequio de la paz y la comprensión.

Desde "Preparados para el mundo" te proporciona estrategias efectivas para aliviar el agotamiento y fortalecer la convivencia en el hogar.

 Regístrate hoy y convierte tu hogar en un lugar más armonioso y feliz para todos.      

Permite que te cuente una historia

¿Por qué es vital que tus hijos reciban tu apoyo en algunos momentos, pero también la libertad para tomar sus propias decisiones en otros?


Había una vez una familia en la vibrante ciudad de Barcelona. Los padres, Marta y Luis, tenían dos adolescentes: Clara, de 16 años, y Diego, de 14. Aunque Marta y Luis intentaban ser padres comprensivos, la vida con adolescentes no siempre era fácil y los desafíos eran constantes.

Clara era una joven responsable y dedicada a sus estudios. Últimamente, sin embargo, sus notas habían empezado a bajar y pasaba mucho tiempo encerrada en su habitación. Marta y Luis, preocupados, decidieron intervenir. Intentaron hablar con Clara, pero ella se mostró evasiva y distante. Un día, Marta revisó el historial de internet de Clara y descubrió que había estado visitando sitios de autolesiones.

Asustados, Marta y Luis confrontaron a Clara, quien rompió en llanto y confesó que estaba siendo acosada en las redes sociales y en la escuela.

Marta y Luis supieron que este era un momento crítico donde su intervención era necesaria. Buscaron ayuda profesional y llevaron a Clara a un terapeuta especializado en adolescentes, también buscaron alternativas y orientaciones para ellos mismo y como pautar sus acciones para que fueran lo más acertadas posibles. También se reunieron con los profesores y la administración de la escuela para abordar el acoso. Gracias a su intervención, Clara empezó a recibir el apoyo que necesitaba y lentamente comenzó a recuperarse, aprendiendo a gestionar su salud mental y su bienestar emocional.

La intervención de sus padres, la prevención, la atención y las ganas de salir adelante hicieron huella en el apoyo de Clara. 


A veces, los padres nos sentimos solos, desamparados por nosotros mismos, dejamos a nuestros hijos en manos de profesionales y pensamos que eso es todo, cuando eso es sólo una pieza del puzzle, necesitamos asesoramiento para nosotros mismos, y eso lo encontraron en LDF.


Mientras tanto, Diego, que siempre había sido un joven enérgico y apasionado por el fútbol, se encontraba en una encrucijada. Recientemente, se había involucrado con un grupo de amigos que pasaban más tiempo en fiestas y experimentando con drogas que en actividades saludables. Luis, en un intento desesperado por proteger a Diego, comenzó a imponer reglas estrictas y a monitorear cada uno de sus movimientos, lo que solo provocó más rebeldía y conflictos.

Una noche, después de una intensa discusión, Diego se escapó de casa y no regresó hasta la mañana siguiente, completamente intoxicado. Marta y Luis, después del susto inicial, se dieron cuenta de que su estrategia de control estaba fallando. En lugar de imponer más restricciones, decidieron cambiar su enfoque.

Para entender que nosotros, como padres, necesitamos un cambio de perspectiva. Ser sinceros con nosotros mismos, que no todas las decisiones que tomamos son certeras. 


Nos han metido en la sesera de que "los padres no tienen una guía", "los hijos no vienen con libro de instrucciones" y mil excusas más para justificar un comportamiento, ignorancia y toma de decisiones basado "en lo que creíamos correcto" por nuestra experiencia, traumas o triunfos de "nuestro pasado". Trasladamos a nuestros hijos nuestros propios pesares, preocupaciones, frustraciones y alegrías a pares. Una humanidad que se ha desvinculado de una sabiduría que daba frutos y piensa que navega sin rumbo, en lugar de reflexionar y acogerse a la solución más inteligente...sumarse a gente que tiene esos RESULTADOS que tu buscas, que tiene la guía, el mapa y las instrucciones. 


Sentaron a Diego y, en una conversación sincera, le expresaron sus miedos y preocupaciones, escucharon sus sentimientos sin juzgar y le ofrecieron su apoyo ¿incondicional? (no, disculpa, el AMOR de padres sí es más incondicional, que alguna vez se duda, pero el apoyo no es incondicional, es decir, libre de condiciones. Como padre/madre quieres apoyar a tus hijos, perfecto, aunque los apoyas basado en las responsabilidades y consecuencias que puedan tener sus acciones si vuelven a defraudarte por tomar decisiones equivocadas, deben tener una perspectiva de que la familia es un clan donde acudir cuando no tiene claro algo, está apesadumbrado o quizá sea el instinto quien se lo haga saber).

Entendiendo que necesitaban darle espacio para que tomara decisiones responsables, le propusieron un pacto: Diego podía recuperar parte de su libertad si demostraba que podía tomar decisiones saludables.

 

Le ayudaron a encontrar un equilibrio entre sus pasiones y sus responsabilidades, y le apoyaron para que asistiera a un grupo de apoyo para adolescentes en situaciones similares.

Con el tiempo, Diego aprendió a identificar las malas influencias y a rodearse de amigos que compartían sus intereses positivos. La confianza entre él y sus padres mejoró, y su relación se fortaleció.

Parece mucho más sencillo cuando se cuenta la historia y se sabe el final, aquí, somos conscientes de que cada familia es un mundo y tiene sus propias necesidades individuales como colectivas por eso hemos preparado un plan adaptado a tus necesidades y puedes hacérnosla llegar a través de este formulario, dale al botón y crea una nueva vida, tu nueva versión:



La historia de Marta, Luis, Clara y Diego demuestra que la intervención de los padres puede ser crucial en momentos críticos, como con el acoso y la autolesión de Clara, y cómo, a veces, es necesario dar espacio a los adolescentes para que aprendan a tomar decisiones responsables, como en el caso de Diego y su lucha con las malas influencias. Encontrar el equilibrio entre intervenir y permitir la autonomía puede ser la clave para una crianza exitosa y una familia más armoniosa.

Por eso es crucial que unos padres estén bien informados, tengan esas herramientas de acción y sean consecuentes con sus decisiones. Da lo mismo que los padres estén juntos, en pareja o separados, el frente siempre debe estar unido y al unísono porque así dan la estabilidad holística a un adolescente en pleno proceso de cambios, inestabilidad y angustias.

Esta es nuestra misión, ¿te apuntas?  





QUIERES SABER MÁS?

"Preparados para el mundo" es una formación innovadora para padres y madres que desean descubrir las claves del desarrollo personal y aplicarlas en la educación de sus hijos adolescentes.

 

Desarrollada por LDF  junto con la experta en análisis de conductas Celeste G. Gil, esta experiencia transformadora te enseñará cómo convertir la paternidad en una aventura más fácil, placentera y satisfactoria. Con esta formación, establecerás las bases para que tus hijos crezcan con liderazgo, amor y fortaleza, preparándolos para una vida plena y exitosa.

 

Únete a nuestra formación 100% online con Celeste G. Gil y fortalece tu paternidad para guiar a tus hijos adolescentes hacia un futuro brillante.

¿Qué me llevo?

 

 "No era mi intención"

La intención no es suficiente, el suelo del infierno está pavimentado de buenas intenciones

 Resiliencia y Fortaleza Emocional

Claves para construir la resiliencia en adolescentes y prepararlos para superar adversidades.

 Educación Financiera

Prácticas de responsabilidad financiera que tus hijos podrán usar toda la vida.

 Salud y Bienestar Integral

Estrategias para promover hábitos de vida saludables, incluyendo nutrición y ejercicio.

 

 Relaciones Sólidas

Consejos para guiar a tus hijos en la construcción de amistades y relaciones románticas saludables.

 Habilidades de Liderazgo

Herramientas para fomentar la independencia y la autoconfianza en sus acciones diarias.

CONTENIDOS

7 MÓDULOS

01

Módulo 1: Fundamentos del Liderazgo Adolescente

  • 1.1. Definiendo el Liderazgo en la Adolescencia
    • Importancia del liderazgo en el desarrollo personal
    • Características de un buen líder adolescente
  • 1.2. Fomentando la Autonomía y la Toma de Decisiones
    • Estrategias para promover la independencia
    • Ejercicios prácticos para la toma de decisiones


02

Módulo 2: Cultivando el Amor y la Empatía

  • 2.1. El Rol del Amor en el Crecimiento Adolescente
    • Comprendiendo el amor en las relaciones familiares
    • Cómo el amor influye en la autoestima y el desarrollo
  • 2.2. Desarrollando la Empatía y las Habilidades Sociales
    • Técnicas para enseñar empatía
    • Actividades para mejorar las habilidades sociales

03

Módulo 3: Fortaleciendo la Resiliencia y la Fortaleza Emocional

  • 3.1. Construyendo la Resiliencia en Adolescentes
    • Qué es la resiliencia y por qué es crucial
    • Métodos para desarrollar la resiliencia
  • 3.2. Gestionando el Estrés y las Emociones
    • Estrategias para el manejo del estrés
    • Técnicas para la regulación emocional

04

Módulo 4: Educación Financiera y Responsabilidad

  • 4.1. Introducción a la Educación Financiera
    • Conceptos básicos de finanzas personales
    • La importancia de la educación financiera en adolescentes
  • 4.2. Enseñando Responsabilidad Financiera
    • Creación de presupuestos y ahorro
    • Ejercicios prácticos de gestión financiera

05

Módulo 5: Preparación Académica y Profesional

  • 5.1. Apoyo en la Trayectoria Académica
    • Estrategias para apoyar el éxito académico
    • Cómo ayudar con la elección de carrera
  • 5.2. Desarrollo de Habilidades Profesionales
    • Habilidades necesarias para el mundo laboral
    • Cómo preparar a los adolescentes para entrevistas y trabajos

06

Módulo 6: Salud y Bienestar Integral

  • 6.1. Promoviendo Hábitos de Vida Saludables
    • Importancia de la nutrición y el ejercicio
    • Creación de rutinas saludables
  • 6.2. Salud Mental y Bienestar Emocional
    • Identificación y manejo de problemas de salud mental
    • Recursos para el apoyo emocional

07

Módulo 7: Construyendo Relaciones Sólidas

  • 7.1. Comunicación Efectiva con Adolescentes
    • Técnicas de comunicación positiva
    • Resolución de conflictos y negociación
  • 7.2. Fomentando Relaciones Saludables
    • Guiar en amistades y relaciones románticas
    • Importancia de los límites y el respeto

¡Desafía lo convencional! Conviértete en el líder que tus hijos necesitan y prepáralos para conquistar el mundo.


¡Inscríbete hoy y lidera tu familia!

Deja tu correo electrónico y llévate este fantástico e-book con 5 tips para mejorar la relación con tus hijos.